Actualmente, la mayoría de las personas tenemos una cámara en el bolsillo gracias a los celulares. Sin embargo, aunque el apartado fotográfico de los teléfonos inteligentes ha mejorado sustancialmente, hay actividades que requieren de una cámara profesional y también usuarios que por amor al arte prefieren este tipo de equipos frente a las alternativas que ofrecen los smartphones.
Si eres aficionado a la fotografía o estás por estudiar alguna carrera que exija el uso de una cámara profesional, presta atención a este artículo, en el que hablaremos de las mejores cámaras profesionales en México y lo que debes tomar en cuenta para elegir el mejor equipo.
Mejores marcas
1 – Canon
- Wi-fi incorporado con nfc
- Procesador de imagen digic 4
- Sensor cmos aps-c de 24.1mp
- Monitor lcd de 3.0" y 920k puntos
- Cámara compacta y ligera de montaje RF con un sensor CMOS (APS-C) de 24.2 megapíxeles y procesador DIGIC X.
- Película 4K con Dual Pixel CMOS AF II a hasta 30 fps sobremuestreados de 6K y Full HD de alta velocidad de fotogramas a hasta 120 fps. El modo de demostración de película para primer...
- Dual Pixel CMOS AF II que cubre hasta un 100% x 100% de área con 651 zonas AF con detección automática de sujeto y seguimiento de personas, animales y vehículos utilizando...
- Disparo continuo con 12 fps con primera cortina electrónica y 15 fps con obturador electrónico.
- Lente RF compacta, ligera y de alta calidad con un rango de zoom versátil de 24 a 105 mm
- Estabilización óptica de imagen hasta 5 paradas de corrección de vibración
- Aumento máximo de 0,4 x y distancia mínima de enfoque de 0,2 m en enfoque automático
- Aumento máximo de 0,5 x y distancia mínima de enfoque de 0,1 m cuando se utiliza macro de enfoque central
Canon se fundó en Japón, en 1934, bajo el nombre de Precision Optical Industry. Canon se especializa en soluciones de captura y reproducción de imagen. Su catálogo incluye fotografía, video, escáner, impresión y fotocopiado.
En el mismo año de su fundación, Canon produjo su primer prototipo de cámara de 35mm, llamado Kwanon, y en 1935 cambió su nombre a Canon. Uno de los momentos más importantes de la marca se dio en 1971, cuando presentó la cámara F1, que al incluir una gran cantidad de accesorios llamó la atención de muchos fotógrafos profesionales y de la industria fotográfica en general, y le valió ser nombrada la cámara oficial de las Olimpiadas de Montreal en 1976.
Canon también se jacta de ser la primera marca de cámaras profesionales en incluir un microprocesador en una cámara réflex, lo que le permitió hacer hasta dos disparos por segundo en la primera cámara automática.
En 1987, Canon presentó su sistema EOS (Electro-Optical System), con lo que sus cámaras consiguieron tener foco ultrasónico y estabilizador óptico de imagen. Más tarde, ambos elementos se convirtieron en un estándar de la fotografía profesional.
Canon entró a la era digital en 1995 y desde entonces ha tenido muchas innovaciones, ha liderado la industria de la fotografía y ha hecho constantes mejoras también en el apartado de grabación de video.
Ofertas de cámaras profesionales Canon
2 – Nikon
- Con las mismas características de primera calidad, en cuanto a calidad de imagen, rango de sensibilidad ISO, procesamiento y medición, que la galardonada D500
- Pantalla LCD inclinable de 3.2” y 922K puntos y funcionalidad táctil, Wi-Fi y Bluetooth incorporados que facilitan la conectividad a través de la aplicación Nikon SnapBridge
- Sistema AF de 51 puntos, con 15 sensores de tipo cruz y área de AF dinámico con una capacidad de disparos continuos de hasta 8 cps
- Videos en 4K Ultra HD y 1080p full HD con sonido estéreo, control de apertura, ISO automática, intervalos en 4K UHD y mucho más
- Imágenes intensamente detalladas de 24 MP de marco completo y vídeos 4K UHD
- Estabilización de imagen VR integrada para fotos y vídeos nítidos y estabilizados.
- Excelente sistema de enfoque automático de 273 puntos que puede enfocarse cerca de los bordes, detectar y seguir ojos (personas, gatos y perros) y rastrear sujetos.
- Funciones creativas integradas, incluyendo lapso de tiempo, exposición múltiple, controles de imagen creativos y fotografía de cambio de enfoque.
- Wi-fi incorporado con nfc
- Procesador de imagen digic 4
- Sensor cmos aps-c de 24.1mp
- Monitor lcd de 3.0" y 920k puntos
Nikon también se estableció en Japón, en 1917, y desde entonces está dedicada a desarrollar productos como cámaras fotográficas, binoculares y microscopios, entre otros productos. Nikon cuenta con un amplio reconocimiento internacional, especialmente en el apartado de fotografía, aunque en años recientes ha hecho esfuerzos importantes para ofrecer mejores cámaras en el apartado de video.
Nikon se especializó mucho en el apartado de óptica y durante la Segunda Guerra Mundial fue proveedor de prismáticos y periscopios, entre otros productos ópticos, para el ejército japonés. Para los objetivos de sus cámaras, la compañía tiene una submarca llamada Nikkor, que también es ampliamente reconocida a nivel óptico.
Es importante mencionar que, más allá de la fotografía, Nikon es líder e innova constantemente en lentes ópticas de precisión y dispositivos de imágenes, y cuenta con sistemas industriales de inspección y medición, microscopios y sistemas de imágenes para biología.
En el ámbito profesional, la competencia es muy fuerte entre Canon, Nikon y Sony.
Ofertas de cámaras profesionales Nikon
3 – Sony
- Diseñada para vloggers, con pantalla lcd de ángulo ajustable, indicador de grabación para selfies y agarre seguro
- Películas en 4k, y camara lenta hasta 120p en full hd, fácilmente desde un botón
- Modo presentación de productos: una configuración de video ideal para reseñas de productos con sólo presionar un botón
- Bokeh switch: cambia rápidamente entre dos modos de fondo enfocado o desenfocado
- Objetivo prime ultra gran angular de 20 mm2 ideal para selfis grupales y paisajes de fondo
- Pantalla LCD de ángulo variable para sefies
- 425 puntos AF detección de contraste en el encuadre para enfocar con alta precisión
- Paravientos para grabación de voces clara en exteriores
- Rápido enfoque automático de 0.02 segundos() con 425.puntos de enfoque automático con detección de fases con un lente tipo e de 18-135.mm y F3, 5-5, 6 OSS acoplada, Pre-AF...
- Seguimiento en tiempo real y enfoque automático Eye en tiempo real, para identificar sujetos en movimiento y mantener el enfoque
- Sensor Exmor CMOS de 24.2 megapíxeles() con una sensibilidad a la luz extraordinar ia Efectivos aprox
- Grabación de videos 4K con alta resolución para permitir la creación de videos profesionales
Sony es una de las marcas más reconocidas de la industria de la tecnología y en años recientes se ha especializado mucho no solo en el apartado fotográfico, sino también en el de diseño y desarrollo de sensores digitales y lentes para fotografía.
La empresa japonesa comenzó su historia en el mercado de cámaras digitales con la marca Sony Mavica, en 1980, con la que tuvo mucha innovación a lo largo de los años. Pero su despegue más importante a nivel profesional se dio en 2006, cuando Sony compró Konica Minolta y transformó la marca en Sony Alpha.
Dentro del mercado de cámaras profesionales, las Sony Alpha destacan por sus sensores con un alto ISO (sensibilidad a la luz), lo que les permite hacer fotografía nocturna o en condiciones de muy baja iluminación con muy buena calidad y poco ruido.
Además, Sony mantiene una colaboración con Carl Zeiss para la fabricación de los objetivos de sus cámaras y otra de sus grandes ventajas es el sistema de estabilización de imagen Super Steady Shot, con el cual, los usuarios no tienen que preocuparse por invertir dinero adicional en una lente con estabilizador óptico.
Ofertas de cámaras profesionales Sony
4 – Panasonic
- Rendimiento profesional de fotos y vídeos: sensor Micro Cuatro Tercios de 16 megapíxeles sin filtro de paso bajo para capturar imágenes nítidas con un alto rango dinámico y un...
- Captura de vídeo 4K: grabación de vídeo 4K QFHD (3840 x 2160) con tres pausas de vídeo 4K Ultra HD únicas y guarda los modos de fotos 4K extrae fotos individuales de alta...
- Controles intuitivos: controla fácilmente los ajustes de apertura y obturador con los diales delanteros y traseros mientras haces balance de blancos y ajustes ISO sobre la marcha;...
- Visor de alta resolución y visualización LCD: Alta resolución (2,360 K-dot) OLED Live View Finder y visualización LCD inclinable y giratoria de 3 pulgadas (1,040 puntos) con...
- Sensor grande: 1/2.3" 20. El sensor de alta resolución MOS de 3 MP proporciona un rendimiento mejorado de poca luz al extender significativamente el ángulo de luz incidente,...
- Lente Leica DC VARIO ELMAR: cuenta con un impresionante lente teleobjetivo de 24 mm ultra gran angular 30x (equivalente a cámara de 35 mm: 24-720 mm)
- Power O.I.S. Estabilizador óptico de imagen (O. I. S.) compensa eficazmente el movimiento de la mano para minimizar el desenfoque durante el disparo de teleobjetivo con tu cámara...
- Video 4K: video QFHD 4K en 3840x2160 a 30P; también a través del modo 4K PHOTO para capturar oportunidades de fotos fugaces a 30 fps en 8MP como fotos fijas
- Captura momentos con excelente 4 k rendimiento de imagen tanto en video y exclusivo de 4 k foto
- Worry-free/a prueba de cuerpo a prueba de salpicaduras
- 24x (- 25 600 millimeter) de la serie completa de apertura de f2,8 de la lente de leica
- 12,1-megapixel sensor mos de alta sensibilidad de baja luz logra una calidad de imagen excelente
Panasonic es una marca de tecnología de consumo con buena reputación a nivel mundial y su historia comenzó en Osaka, Japón, donde fue fundada por Konosuke Matsushita, para convertirse en uno de los mayores fabricantes de electrónicos y tecnología de consumo de todo el mundo.
En el apartado de cámaras digitales, Panasonic cuenta con la serie Lumix, que diseña y desarrolla de la mano con el fabricante alemán de óptica Leica, logrando cámaras que proveen una excelente calidad de imagen.
Con Lumix, Panasonic ha conseguido reconocimiento en la categoría de cámaras de tipo micro cuatro tercios, un estándar de cámaras fotográficas de tamaño compacto y prestaciones avanzadas, las cuales no tienen espejo y funcionan con lentes intercambiables. Este formato de cámaras ha tenido una buena acogida tanto entre fotógrafos profesionales como entre aficionados, pues su calidad es similar a la de una cámara digital profesional, pero en un tamaño mucho más compacto y manejable.
Ofertas de cámaras profesionales Lumix
5 – Fujifilm
- Diseño clásico de lujo con detalles plateados de primera calidad
- Exposición automática integrada para imágenes ideales cada vez
- Modo selfie integrado de un solo toque y espejo selfie
- Utiliza solo la película instantánea INSTAX MINI; produce impresión instantánea, tamaño de tarjeta de crédito de 2 x 3 fotos
- Desechables one-time-use cámara en cuerpo compacto
- Muy imágenes nítidas con un flash integrado de 10 pies
- Divertido y fácil de usar
- Ideal para tomar fotos en interiores o exteriores
- Tamaño de fotografía 62 mm × 46 mm
- Visor de imagen real, 0,37×, con punto objetivo
- Cuenta con la función de corrección de paralaje para el Modo Primer Plano
- De 0,3 m hacia adelante (use el Modo de primer plano entre los 0,3 m y los 0,5 m)
Fujifilm fue establecida en Tokio, en 1934, como una compañía dedicada a la producción y venta de películas fotográficas y cinematográficas. Durante todo el siglo XX, la empresa se especializó en este tipo de productos y se expandió por todo el mundo, sin embargo, el negocio cambió drásticamente con la llegada del siglo XXI.
La revolución de la fotografía digital provocó que Fujifilm replanteara su negocio, pues cada día más usuarios abandonaban las cámaras análogas para mudarse a las digitales, mercado al que la compañía entró en principio desarrollando productos para aficionados. El enfoque cambió en 2010, cuando Fujifilm presento la FinePix X100, su primera cámara digital para profesionales, que tuvo tanto éxito que se revendía por el doble de su precio original.
Actualmente, Fujifilm cuenta con varias series de cámaras fotográficas profesionales, como la familia GFX con cámaras de gran formato que ofrecen una gran calidad de imagen, y la serie X, con diseños más compactos y ligeros que brindan una excelente calidad.
Ofertas de cámaras profesionales Fujifilm
Otras marcas
Tipos
Compactas
Son cámaras que, como su nombre indica, tienen un cuerpo con un tamaño ligero y compacto. Generalmente, este tipo de cámaras no cuenta con lentes intercambiables, pero sí un objetivo con zoom óptico o digital. Estos productos están más enfocados en usuarios amateurs y cuentan con algunas funciones para controlar ciertos aspectos de la fotografía, como la velocidad y la apertura del obturador e incluso el ISO.
DSLR o réflex
Anteriormente llamadas SLR (single lens reflex) y, en la actualidad, DSLR (D, de digital). Son las más populares y en su cuerpo utilizan un espejo para reproducir la imagen que puede verse en el visor. A través de un funcionamiento mecánico, cuando el fotógrafo ya hizo la medición de luz y enfoque, y presiona el disparador, el espejo se pliega para dejar pasar la luz cuando se abre el diafragma de la lente y de esta forma llegar a la película o, en el caso de las cámaras digitales, al sensor.
Este tipo de cámaras tienen lentes u objetivos intercambiables, con lo que obtienen una gran versatilidad para los fotógrafos. Además, con los avances tecnológicos en el apartado de sensores, muchas de estas cámaras llegan a tener un ISO altísimo que las permite hacer fotografía nocturna o en condiciones de muy baja iluminación.
Mirrorless
Como su nombre indica, estas cámaras no cuentan con un espejo en su interior y esa es la principal diferencia cuando se comparan con una cámara DSLR. Al no contar con este elemento, la imagen que el fotógrafo ve en el visor no es el reflejo del espejo, sino lo que el sensor está captando directamente.
Gracias a esta característica, las cámaras mirrorless son generalmente más compactas y ligeras, además suelen tener un mejor desempeño en el apartado del autoenfoque, aunque para la mayoría de los usuarios es imperceptible. Este tipo de cámaras también tiene objetivos intercambiables y el resto de las ventajas y funcionalidades de las cámaras DSLR.
Micro cuatro tercios
Es un tipo de cámaras poco común que fue presentado en 2008 e impulsado principalmente por dos compañías: Panasonic y Olympus. Este estándar ofrece prestaciones avanzadas, como las de una cámara DSLR y son mirrorles. Su sensor mide 17.3mm x 13.8mm y también son de lentes intercambiables.
De esta forma, las cámaras micro cuatro tercios ofrecen funciones y calidad muy similares a las de una cámara DSLR, pero con la ventaja de tener un cuerpo más compacto, incluso puede ser más pequeño que el de las cámaras mirrorless.
Consideraciones de compra
Antes de comprar una cámara profesional deberás tomar en cuanta los siguientes aspectos, pues de ellos depende que la elección sea adecuada para ti y cubra tus necesidades al 100 %.
Megapixeles
Este es uno de los apartados más importantes de una cámara fotográfica, aunque mucho ojo: más megapixeles no es igual a mejor calidad de imagen, pues eso también está relacionado con el tamaño y la calidad del sensor, la óptica y el procesador de imagen.
Los megapixeles están relacionados directamente con el tamaño de la fotografía, por lo que el uso que le darás a la cámara también está relacionado con esto. Por supuesto, a más megapixeles, mayor es también el tamaño del archivo. De esta forma, si tu trabajo involucra la impresión de fotografías en gran formato, como pósters y anuncios espectaculares, por mencionar un par de ejemplos, necesitarás un sensor que provea más megapixeles.
Actualmente puedes encontrar cámaras con sensores de hasta 102 megapixeles, pero también muy buenas opciones con sensores de 20 o 30 megapixeles. Una vez más, la calidad dependerá de tus necesidades y del resto de los factores.
Sensor
Actualmente hay una gran variedad de sensores en lo que respecta al tamaño y la calidad. Para que una cámara sea considerada profesional deberás considerar, como mínimo, un sensor APS-C, que tiene un tamaño de 26.3mm x 15.6mm, aunque para obtener mejores resultados a nivel profesional se recomienda una cámara con sensor full frame, 36mm x 24mm.
También podrás encontrar otras opciones, como el APS-C de Canon, que es ligeramente más pequeño al mencionado en el párrafo anterior; el micro cuatro tercios, del que ya te hemos contado, o un sensor de 1.5”.
Entre las ventajas de un sensor full frame están un mejor desempeño en condiciones de baja iluminación, para fotografía en interiores y para fotografía de retrato.
Procesador de imagen
Actualmente, las cámaras digitales cuentan con procesadores que cumplen con varias funciones. Algunas se refieren al funcionamiento de la cámara, pero la más importante tiene que ver con la correcta interpretación de lo que capta el sensor para ofrecer imágenes de mejor calidad.
En Canon, por ejemplo, este elemento recibe el nombre de DIGIC (la generación actual es la DIGIC X, que fue presentada en 2020). En Sony puedes preguntar qué generación de procesador BIONZ tiene la cámara que evalúas; una de las más recientes es BIONZ XR. Nikon, por su parte, cuenta con Expeed y uno de sus más recientes lanzamientos es la versión 7, que fue introducida en 2021.
Óptica
Esta es una de las características más importantes y, además de la calidad, está relacionada con la versatilidad que se le puede dar a una cámara. Aquí es muy importante fijarse en la distancia focal de cada lente, que puede ser fija o variable; por ejemplo, una lenta 18mm-55mm tiene una distancia focal que puede ir en ese rango, siendo 18mm la más corta y 55mm la más larga.
Para fotografía de retrato se recomienda tener un objetivo fijo de 50mm, mientras que para paisajes se podría optar por varias opciones, como un gran angular, un ojo de pez o incluso un teleobjetivo.
Otro punto importante es la apertura de diafragma del objetivo. A mayor apertura, mayor será la cantidad de luz que dejará pasar, lo que quiere decir que se puede combinar con velocidades de obturación rápidas para congelar acciones en movimiento, como un corredor, un futbolista o un auto de carreras. Aquí es importante aclarar que cuanto menor sea el valor (f), mayor apertura tendrá el diafragma, por ejemplo, f/2.8.
Montura
Otro punto importante con el que tendrás que casarte dependiendo de la marca y el modelo que elijas. La montura es el sistema de acople de la lente con la cámara (en el caso de las cámaras con objetivos intercambiables) y cada marca trabaja con una diferente, incluso hay marcas que cuentan con diversos tipos de montura.
Antes de elegir la cámara, revisa qué tipo de montura tiene y la variedad de objetivos que existen con este tipo específico de montura para entender si satisfacen tus necesidades.
Grabación de video
Actualmente, las cámaras profesionales también graban video y son ampliamente utilizadas para este propósito incluso a nivel profesional. En este sentido y dependiendo de las necesidades que tengas, algunos de los factores en los que debes poner atención son el frame rata o la frecuencia de fotogramas por segundo en la que graban, la resolución y los perfiles de color con los que cuenta.
Una de las especificaciones más buscadas en las cámaras DSLR para la grabación de video es la versatilidad de su pantalla, pues algunas cámaras cuentan con display abatible o que puede rotar.
¿Dónde comprarlas en México?
Amazon
Si se trata de cámaras fotográficas profesionales, Amazon es una de las mejores opciones para comprar. La tienda en línea más importante del mundo no solo tiene une excelente variedad de marcas y oferta de modelos, también cuenta con un importante catálogo de ópticas y accesorios para este tipo de productos, como filtros, tripiés, tarjetas de memoria, correas, fundas protectoras y kits de limpieza, entre otros.
Entre las ventajas de comprar en Amazon están su excelente servicio al cliente, que permite hacer devoluciones efectivas si no estás satisfecho con el producto, cuenta con un sistema efectivo de rastreo de envíos y con su membresía Prime, con la que los miembros obtienen envíos de un día para otro y beneficios como acceso a su sistema de streaming de series, películas y música.